Latino Theater Company se une a Los Angeles City College
Theatre Academy para generar un ‘IMPACTO’ con ‘August 29’
LOS ÁNGELES (14 de julio del 2025) — Latino Theater Company continúa su colaboración con universidades comunitarias locales como parte de su iniciativa de participación comunitaria “IMPACT”, uniendo fuerzas con Los Angeles City College Theatre Academy para presentar August 29, que lleva el nombre de la fecha en 1970 en que el columnista de Los Angeles Times, Rubén Salazar, fue asesinado mientras cubría una gran manifestación antibélica liderada por chicanos en el Este de Los Ángeles. Ramiro Segovia dirige a los estudiantes de la academia en seis funciones al Precio que Usted Elija Aportar en The Los Angeles Theatre Center, del 15 al 24 de agosto. Antes de cada función se proyectará el cortometraje Requiem 29, el cual presenta video de la Moratoria Chicana contra la Guerra de Vietnam, incluyendo la brutal respuesta policial, y el funeral e investigación sobre la muerte de Salazar. Después de las presentaciones en The LATC, la producción viajará a East Los Angeles College para una función gratuita con motivo del 55° aniversario el viernes 29 de agosto, presentada en colaboración con el 50th Anniversary Chicano Moratorium Committee; y a Mt. San Antonio College para dos funciones gratuitas el 18 y 19 de septiembre.
En August 29, creada originalmente en 1990 por miembros de Latino Theater Company (entonces conocida como Latino Theater Lab), una profesora universitaria revive aquellos días del movimiento de finales de los años 1960s, principios de los años 1970s, mientras escribe un libro sobre la vida de Salazar, quien cobra vida para ayudarla a recordar el pasado y desafiarla a renovar su activismo.
El numeroso elenco, compuesto por estudiantes de LACC Theatre Academy, incluye a Jayson Abrego, Andy Balcazar, Lawrence Bonilla, Alex Bravo, Donny Dahlman, Michelle Fernandez, Sebastian Garcia, Anthony “Tony” Gonzalez, Arturo Hernández, Juan Herrera, Felipe Iglecias, Rhyan Kirsch, Manuel Marin, Melody Martinez, Javier “Javi” Matos, Sergio Mota, Massimo Ortolano, Nicole Perez, Ciclady Rodriguez y Melody Zamora.
El equipo creativo incluye al director musical Israel Bravo; la diseñadora de escenografía y proyección Maureen E. Weiss y la diseñadora asociada de escenografía y proyección Veronica Avalos; el diseñador de iluminación John A. Garofalo; el diseñador de sonido Ramiro Hermosillo, con la mentoría de Rebecca Kessin; las diseñadoras de vestuario Madeline Campbell, Sophia Clark y Emily Volz, con la mentoría de los supervisores de vestuario Gene Barnhart y Claire Fraser Walsh, en colaboración con la supervisora de vestuario Esmeralda Juarez y la encargada del taller de vestuario Kim Gomez; la encargada de utilería Jasmin Orta; y el artista de escenografía Lou Hartmann. El asistente de dirección es Manuel Marin y el regidor de escena es Tim Christian.
Requiem 29 fue filmado por estudiantes del Programa de Etnocomunicaciones de UCLA, entre ellos David Garcia y Moctesuma Esparza. Comenzó como un proyecto de clase, pero el resultado fue un impactante documento de injusticia y resistencia. Conservado actualmente en el Registro Nacional de Cine de la Biblioteca del Congreso, el documental combina video de la marcha y el velorio de Salazar con entrevistas y contundentes testimonios en el juzgado.
Al cumplir 40 años en el 2025, Latino Theater Company fue incluida en la lista “Lo Mejor de Latino L.A.” de Los Angeles Times, y su director artístico, José Luis Valenzuela, recibió el Premio Gordon Davidson 2024 de la Fundación de Directores de Escena y Coreógrafos por su trayectoria y su distinguido servicio en el teatro nacional sin fines de lucro. Latino Theater Company se dedica a brindar un centro artístico de clase mundial para quienes buscan la excelencia artística; un laboratorio donde se honra y perfecciona tanto la tradición como la innovación; y un lugar donde la convergencia de personas, culturas e ideas contribuye al futuro. La compañía ha operado el Los Angeles Theatre Center desde el 2006, produciendo cientos de obras, creando más de 4000 empleos y ayudando a cientos de organizaciones sin fines de lucro al proporcionarles espacio y recursos. La Ciudad, reconociendo a Latino Theater Company por sus “eficaces operaciones de un centro teatral de primera clase”, recientemente extendió el contrato de arrendamiento inicial de 20 años de la compañía por 30 años más, hasta el 2056.
La Iniciativa IMPACT de Latino Theater Company es un programa de participación artística para estudiantes matriculados en 19 universidades comunitarias del condado de Los Ángeles. El programa ofrece acceso gratuito a presentaciones en vivo, clases magistrales y charlas con artistas posteriores a las funciones en The Los Angeles Theatre Center. IMPACT está diseñado para conectar a los estudiantes de universidades comunitarias con obras teatrales impactantes que reflejen sus experiencias y amplifiquen sus voces, e invitarles a participar en las conversaciones artísticas y sociales más amplias de la ciudad. A través de esta iniciativa, Latino Theater Company fomenta una generación de estudiantes culturalmente conectados y cívicamente comprometidos. August 29 es la cuarta producción presentada a través de la Iniciativa IMPACT. Los estudiantes participantes reciben una suscripción completa a todas las producciones de Latino Theater Company durante la temporada.
Después de August 29, la Temporada del 40° Aniversario de Latino Theater Company continuará con el estreno mundial de The Little King of Norwalk, una potente sátira del dramaturgo del Círculo de Imaginistas Israel López Reyes (del 4 de octubre al 2 de noviembre); el estreno mundial de Mascogos, de la dramaturga del Círculo de Imaginistas Miranda González, una ciencia ficción histórica que explora las historias no contadas del Ferrocarril Subterráneo a México (del 11 de octubre al 9 de noviembre); el estreno mundial de नेहा & Neel, de Ankita Ratu, en coproducción con el colectivo teatral asiático-americano Artists at Play (del 18 de octubre al 16 de noviembre); y La Virgen de Guadalupe, Dios Inantzin, el espectáculo festivo anual característico de Latino Theater Company en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles en Downtown L.A. (5 y 6 de diciembre).
August 29 tendrá seis funciones, del 15 al 24 de agosto, en The Los Angeles Theatre Center. Las funciones se llevarán a cabo Viernes y Sábados a las 8 p.m. y Domingos a las 4 p.m. Todos los boletos costarán el Precio que Usted Elija Aportar. Después de las funciones en The LATC, la producción viajará a East Los Angeles College para una presentación del 55° aniversario gratuita (donación sugerida $10) el viernes 29 de agosto a las 8 p.m., presentada en colaboración con el 50th Anniversary Chicano Moratorium Committee; y dos funciones gratuitas en Mt. San Antonio College el jueves 18 y viernes 19 de septiembre, a las 8 p.m.
The Los Angeles Theatre Center se encuentra en 514 S. Spring St., Los Ángeles, CA 90013. El estacionamiento está disponible por $8, con validación en taquilla, en Los Angeles Garage Associate Parking structure, 545 S. Main St., Los Ángeles, CA 90013 (entre las calles 5ta. y 6ta., justo detrás del teatro).
Para obtener más información y para comprar boletos, llame al (213) 489-0994 o visite latinotheaterco.org.
Detalles para Listar en Calendarios
‘August 29’
QUÉ:
Latino Theater Company une fuerzas con Los Angeles City College Theatre Academy para presentar August 29, nombrada así por la fecha en 1970 en que el columnista de Los Angeles Times, Rubén Salazar, fue asesinado mientras cubría una gran manifestación contra la guerra liderada por chicanos en el Este de Los Ángeles. Una profesora universitaria revive aquellos días del movimiento de finales de los 60s y principios de los 70s mientras escribe un libro sobre la vida de Salazar, quien cobra vida para ayudarla a recordar el pasado y desafiarla a renovar su activismo. Antes de cada función se proyectará el cortometraje Requiem 29, que presenta video de la Moratoria Chicana contra la Guerra de Vietnam, incluyendo la brutal respuesta policial, y el posterior funeral e investigación sobre la muerte de Salazar. Tras las funciones en el LATC, la producción viajará a East Los Angeles College y a Mt. San Antonio College.
QUIÉNES:
• Escrita por miembros de Latino Theater Company
• Dirigida por Ramiro Segovia
• Con la actuación de estudiantes de Los Angeles City College Theatre Academy
• Una co-producción de Latino Theater Company y Los Angeles City College Theatre Academy
CUÁNDO:
• Agosto 15 a Agosto 24 en The Los Angeles Theatre Center:
Viernes y Sábados a las 8 p.m.; Domingos a las 4 p.m.
• Viernes 29 de agosto a las 8 p.m. en East Los Angeles College
• Jueves 18 de septiembre a las 8 p.m. en Mt. San Antonio College
• Viernes 19 de septiembre a las 8 p.m. en Mt. San Antonio College
DÓNDE:
The Los Angeles Theatre Center
514 S. Spring Street
Los Angeles CA 90013
East Los Angeles College
1301 Avenida Cesar Chavez
Monterey Park, CA 91754
Mt. San Antonio College
1100 N Grand Ave.
Walnut, CA 91789
ESTACIONAMIENTO EN LOS ANGELES THEATRE CENTER:
• $8 con validación de la taquilla en Los Angeles Garage Associate Parking structure, 545 S. Main St., Los Angeles, CA 90013 (entre las calles 5ta. y 6ta., justo atrás del teatro).
• Estacionamientos con medidores disponibles en las calles que rodean al teatro.
• Tome el Metro: la parada más cercana es Pershing Square (dos cuadras al oeste del LATC)
PRECIOS DE LOS BOLETOS:
• Precio que usted elija aportar en The Los Angeles Theatre Center
• Gratis (donación sugerida $10) en East Los Angeles College
• Gratis en Mt. San Antonio College
CÓMO:
latinotheaterco.org
(213) 489-0994
# # #