Historias no relatadas del ferrocarril subterráneo de México se revelan en
el drama histórico de ciencia ficción ‘Mascogos’ de Miranda González
LOS ÁNGELES (28 de agosto del 2025) — Desde el ferrocarril subterráneo hasta los barrios de México y Chicago, la lucha por la libertad continúa. En el cuarto encargo de Latino Theater Company para su temporada 2025, la dramaturga del Círculo de Imaginistas Miranda González abraza sus raíces mexicanas y afroamericanas para explorar las historias no relatadas del ferrocarril subterráneo de México. José Luis Valenzuela dirige el estreno mundial de Mascogos, que iniciará el 11 de octubre en The Los Angeles Theatre Center. Las funciones continuarán hasta el 9 de noviembre, habiendo seis preestrenos a bajo precio del 2 al 10 de octubre.
Los “mascogos” son descendientes de los seminolas negros que escaparon de la esclavitud en Florida y Georgia para establecerse en el norte de México, principalmente en Coahuila. Allí, el gobierno mexicano les otorgó tierras a cambio de su servicio militar: ayudaron a defender la frontera norte de las incursiones. En 1852, los mascogos fundaron Nacimiento de los Negros, una aldea que aún existe. Vivieron junto a vecinos kickapoo, seminolas y mexicanos, desarrollando una cultura afroindígena-mexicana única. Conservaron canciones, bailes y tradiciones orales con influencia inglesa y gullah, a la vez que adoptaron prácticas españolas y católicas.
En el audaz drama histórico de ciencia ficción de González, Jamari (Rogelio Douglas III), de 18 años, lucha contra una enfermedad desconocida que lo lleva a recorrer mundos nunca antes vistos, viajando en el tiempo desde el México de 1864 hasta el actual West Side de Chicago. Inseguro de donde pertenece, atrapado en un ciclo histórico, Jamari y sus seres queridos —su prima de 15 años, Gechu (Rama Orleans-Lindsay), Mama Luz (Monte Escalante) y el Padre José (Lakin Valdez)— buscan respuestas mientras intentan liberarse de las ataduras del tiempo.
“Empecé a pensar en cómo la historia se repite, en cómo el presente a menudo refleja el pasado… es casi como un universo paralelo”, dice González, quien se identifica como “Blaxican”. Me inspiró el hecho de que muchos de los esclavos fugitivos se asentaron en el pueblo de Múzquiz, donde nació mi abuela. Llegaron buscando la libertad, pero se encontraron atrapados de otras maneras. Yo nací y crecí en Chicago, y veo cómo las personas que viven aquí en el West Side pueden ser “libres”, pero siguen atrapadas por barreras sociales que les impiden avanzar o alcanzar el éxito.
“Esta obra plantea todo tipo de preguntas interesantes”, sugiere Valenzuela. “¿Qué es la libertad? Los personajes huyeron a México, pero no pueden escapar de la pobreza ni del ejército. Los inmigrantes siempre quieren mudarse a un lugar donde puedan alcanzar mayor éxito… pero ¿cómo puede sentirse libre uno en una ciudad llena de bares y concreto, donde una inevitable cultura consumista seguido deja a los inmigrantes luchando?”
El equipo creativo de Mascogos incluye al escenógrafo François-Pierre Couture, al diseñador de iluminación Xinyuan Li (Lee), al compositor y diseñador de sonido Robert Revell, a la diseñadora de proyecciones Yee Eun Nam y a la diseñadora de vestuario Maria Catarina Copelli. La coreografía es de Urbanie Lucero con coreógrafa asistente Cydney Watson. La regidora de escena es Alexa Wolfe, quien cuenta con la asistencia de Martha Espinoza.
Al cumplir 40 años en el 2025, Latino Theater Company fue incluida en la lista “Lo Mejor de Latino L.A.” de Los Angeles Times, y su director artístico, José Luis Valenzuela, recibió el Premio Gordon Davidson 2024 de la Fundación de Directores de Escena y Coreógrafos por su trayectoria y su distinguido servicio en el teatro nacional sin fines de lucro. Latino Theater Company se dedica a brindar un centro artístico de clase mundial para quienes buscan la excelencia artística; un laboratorio donde se honra y perfecciona tanto la tradición como la innovación; y un lugar donde la convergencia de personas, culturas e ideas contribuye al futuro. La compañía ha operado el Los Angeles Theatre Center desde el 2006, produciendo cientos de obras, creando más de 4000 empleos y ayudando a cientos de organizaciones sin fines de lucro al proporcionarles espacio y recursos. La Ciudad, reconociendo a Latino Theater Company por sus “eficaces operaciones de un centro teatral de primera clase”, recientemente extendió el contrato de arrendamiento inicial de 20 años de la compañía por 30 años más, hasta el 2056.
Mascogos se estrena el sábado 11 de octubre a las 8 p.m., con funciones a partir de su estreno los jueves, viernes y sábados a las 8 p.m. y los domingos a las 4 p.m. hasta el 9 de noviembre. Habrá seis preestrenos del 2 al 10 de octubre en el mismo horario. Los boletos cuestan entre $10 y $48, excepto la noche de estreno que cuesta $75 e incluye una recepción posterior a la función.
The Los Angeles Theatre Center se encuentra en 514 S. Spring St., Los Ángeles, CA 90013. El estacionamiento está disponible por $8, con validación en taquilla, en Los Angeles Garage Associate Parking structure, 545 S. Main St., Los Ángeles, CA 90013 (entre las calles 5ta. y 6ta., justo detrás del teatro).
Para obtener más información y para comprar boletos, llame al (213) 489-0994 o acuda a latinotheaterco.org.
Detalles para Listar en Calendarios
‘Mascogos’
QUÉ:
Latino Theater Company presenta el estreno mundial de Mascogos, un audaz drama histórico de ciencia ficción escrito por Miranda González que explora las historias no relatadas del Ferrocarril Subterráneo de México, el cual llevó a esclavos fugitivos de Florida y Georgia a Múzquiz, Coahuila. Jamari, de dieciocho años, lucha contra una enfermedad desconocida que lo lleva a mundos nunca antes vistos, viajando en el tiempo desde el México de 1864 hasta el actual West Side de Chicago. Inseguro de donde pertenece, atrapado en un ciclo histórico, Jamari y sus seres queridos buscan respuestas mientras intentan liberarse de las ataduras del tiempo.
QUIÉNES:
• Escrito por Miranda González
• Dirigido por José Luis Valenzuela
• Elenco: Rogelio Douglas III, Monte Escalante, Rama Orleans-Lindsay, Lakin Valdez
• Producido por The Latino Theater Company
CUÁNDO:
• Preestrenos: Oct. 2 – Oct. 10
• Funciones: Oct. 11 – Nov. 9
Jueves, viernes y sábados a las 8 p.m.; domingos a las 4 p.m.
DÓNDE:
The Los Angeles Theatre Center
514 S. Spring Street
Los Angeles CA 90013
ESTACIONAMIENTO:
• $8 con validación de la taquilla en Los Angeles Garage Associate Parking structure, 545 S.
Main St., Los Angeles, CA 90013 (entre las calles 5ta. y 6ta., justo atrás del teatro).
• Estacionamientos con medidores disponibles en las calles que rodean al teatro.
• Tome el Metro: la parada más cercana es Pershing Square (dos cuadras al oeste del LATC)
PRECIOS DE LOS BOLETOS:
$10-$48 (excepto la noche de estreno)
• Viernes, sábados y domingos (excepto la noche de estreno, Oct. 11): $48
• Estudiantes, personas de la tercera edad, veteranos y maestros de LAUSD: $24 con identificación válida.
• Todas las funciones de los jueves y preestrenos: $10
• Noche de estreno (Oct. 11): $75 (incluye una recepción después de la función)
CÓMO:
latinotheaterco.org
(213) 489-0994
# # #